El Teatro Español nos invita a adentrarnos en una estación de tren por la que transitan hombres y mujeres salidos de la pluma de Max Aub, para descubrir a este prolífico autor patrio.
Tengo tantas personalidades que, cuando digo “te quiero”, no sé si es verdad es el intrincado título que el dramaturgo y director Jesús Cracio ha elegido para dar nombre a este espectáculo, que Juan Carlos Pérez de la Fuente, impulsor del proyecto, define como “el pórtico de la gloria que da entrada al pensamiento de Aub”.
Prosa, teatro, danza, música, cabaret, y hasta pintura, artes que el autor tanto amaba, están presentes en esta función, que Cracio describe como “un collage dramático” que nos muestra “la visión de la sociedad que tenía Max Aub”.
Amor, xenofobia, justicia social, la muerte, la vida, o la soledad son algunos de los temas que se tratan. Porque el objetivo es que “el espectador sepa quién era Aub”, un autor “mastodóntico” que ya han ido descubriendo los actores que trabajan en la función.
Y entre el humor ácido que destilan los Crímenes ejemplares; el teatro de denuncia; el drama; las canciones, y los bailes, este grupo de actores es el encargado de dar vida a un puñado de personajes que tienen en común “un desencanto permanente”, dice Cracio, y que se encargan de ofrecernos “una degustación” de la obra de Max Aub al ritmo de La mala reputación de Paco Ibáñez, y la música de Falla, Granados, y Albéniz.
En vida, Aub no llegó a ver estrenada ninguna de sus obras, pero su hija opina que “estaría orgulloso” de la labor de “ensamblaje” que ha realizado Cracio en este proyecto, que hará que el público descubra parte del pensamiento de su padre.
TENGO TANTAS PERSONALIDADES…
Naves del Español: Plaza de Legazpi, 8
HORARIOS: Martes a sábado, 20:30h. Domingos, 19:30h.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta Política de cookies. Habrá visto una ventana emergente a este efecto en su primera visita y, aunque no aparecerá en los accesos posteriores, puede retirar su consentimiento en cualquier momento.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
L'Om Imprebís nos invita a adentrarnos en el continente negro a través de los relatos, la música y la danza más sensuales de la cultura africana, con el objetivo de que salgamos del teatro revitalizados.
Juan Carlos Pérez de la Fuente, que se declara “contaminado por Cervantes”, estrena Numancia en homenaje al autor de El Quijote en el IV centenario de su muerte, y “para denunciar las injusticias de hoy”.