-
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena La cortesía
de España, de Lope de Vega.
Amor y honor son los principales ingredientes de La cortesía de España, una comedia de Lope de Vega que Josep Maria Mestres lleva a escena con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Desde Génova a Toledo, pasando por Venecia, París y Barcelona, trascurre la acción de esta “comedia de enredo, enloquecida, hedonista, libre y vital”, como la define Mestres. De ahí que la califique de “road movie del Siglo de Oro”.
Amor a primera vista
El director de esta función confiesa abiertamente que desconocía el texto, hasta que Helena Pimenta, la directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), le propuso llevarlo a escena. Fue entonces cuando cayó “rendidamente enamorado a ella”. Él habla de “amor a primera vista”, de ese que “acelera el corazón” y te hace sentir “mariposas en el estómago”.
Y precisamente el amor (y el desamor), junto al honor (y el deshonor), son los protagonistas de esta historia, “que habla de las grandezas y miserias del querer, a través de una pieza muy coral, de personajes vívidos y entrañables, con cuyos sentimientos podemos identificarnos hoy”, explica Mestres.
En una especie de “moderna corrala, con puertas giratorias para dar dinamismo a la acción”, seremos testigos de la pasión que don Juan de Silva siente por la joven Lucrecia, a la que ha salvado de ser violada, y con la que nunca resolverá su tensión amorosa, porque el honor y la cortesía española no se lo permiten. “Carga sobre sus espaldas con el peso de la tradición social y religiosa, y eso le impide vivir ese amor y ser feliz”, afirma el director.
Sin embargo, el humor está muy presente en esta función, cuyo mensaje positivo es que “hay que vivir sin miedo”.
- LA CORTESÍA DE ESPAÑA
- Naves del Español: Paseo de la Chopera, 14
- HORARIOS: Martes a sábado: 20:00h. Domingos: 19:00h.
- FECHAS: Del 3 de abril al 4 de mayo de 2014
- PRECIOS: De 13,50€ a 18€