“Haciendo teatro siento el orgasmo más maravilloso”
Gracias a la televisión se ha convertido en un actor cercano y querido por todos los públicos. Guarda en su palmarés, entre otros, un Goya, un premio de la Unión de Actores, otro de la Academia de la Televisión Española, una Bíznaga de Plata y un Premio Ciudad de Alicante. Sin embargo, este cordobés, que desde niño soñaba con pisar un escenario, no ha perdido el norte y quiere aprovechar esa popularidad para atraer al teatro, su gran pasión, a gente de todas las edades.
Con Adriana Ozores en una escena de «Atchúusss!!!».
El aglutinador
Has sido el impulsor de este proyecto, ¿cómo surge la idea de ponerlo en marcha? Carles Alfaro y yo teníamos muchas ganas de trabajar juntos, así que, después de hablar de distintas posibilidades, como Molière, o Lorca, nos decidimos por Chéjov. Embarcamos en el proyecto a algunos amigos (Malena y Ernesto, Enric y Adriana), y buscamos la complicidad de Jesús Cimarro (Pentación) para que nos ayudase con la producción.
¿Y qué es Atchúuss!!!?
Es un espectáculo basado en los textos de juventud de Chéjov, con los que Alfaro y Benavent han trabajado para construir esta joyita, hilando varias de sus historias a través de un personaje inspirado en El canto del cisne. Es un montaje muy especial. Pocas veces se ha visto en teatro una cosa tan divertida, de calidad, con música en directo, donde cantamos y nos atrevemos a hacer de todo, al estilo de las compañías antiguas, como La Barraca de Lorca. A nosotros sólo nos falta montar el escenario, porque estamos implicados todos en todo.
Pareces muy satisfecho de vuestra criatura…
Nos ha salido un niño muy bonito y bueno, y estoy muy orgulloso de haber puesto la semilla para que germine. La función tiene momentos preciosos y únicos. Unir a Malena y Ernesto en un escenario es un reto conseguido, y será difícil volver a verlos cantando juntos al piano, como lo hacían de pequeños en la intimidad del salón de su casa. Además, es la primera vez que Malena y yo coincidimos en el teatro, era lo único que nos faltaba por hacer juntos; y también me estreno con Adriana, con la que no había trabajado nunca y estaba loco por hacerlo. Y es un placer reencontrarme con Enric, con quien ya había coincidido en cine.
Otra escena de «Atchúusss!!!», con Enric Benavent.
¿Qué supone el teatro para ti?
Siempre quise ser actor para hacer teatro. Y aunque, curiosamente, es lo que menos he hecho, es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Eso sí, no pienso dejar ni la tele ni el cine, pues gracias a ellos puedo permitirme el lujo de invertir en proyectos como éste.
¿Cuál es el tipo de teatro que te gusta hacer?
Siempre he mirado a la gente con la que empecé en esto, Alberto San Juan y Andrés Lima, principalmente, gente que vive por y para el teatro. Ellos son mi referente. Yo querría montar mi propia compañía, y hacer teatro con mensaje, que haga reflexionar. Hacer sobre el escenario lo que no puedo en cine y televisión.
Caracterizado como otro personaje de esta función.
¿Te atreverías a dirigir?
Me encantaría. Este año me llamó un grupo de jóvenes para que los dirigiera, pero me da mucho miedo. Ahora mismo necesito que me dirijan, aunque seguro que lo haré en un futuro, porque creo que tengo capacidad y visión para hacerlo, y si ya me he atrevido a producir, por qué no dirigir…
¿Qué sientes cuando subes a un escenario?
Me pasa de todo. Al principio, tengo cierto vértigo, pero al pisar el escenario, olvido el miedo y siento el orgasmo más maravilloso que puedas imaginar. Sobre un escenario es donde más actor me siento, donde mejor me lo paso. El teatro me produce una adrenalina que no me dan el cine o la televisión. Creo que el actor que no hace teatro se pierde un gran viaje.
¿Tienes alguna manía antes de empezar la función?
Antes de salir, necesito unos minutos a solas para concentrarme. Y casi siempre dedico la función a alguien que ya no está. En las últimas, ha sido a Emma Penella, a la que quería muchísimo, y he llevado un reloj que ella me regaló. Además, suelo tener en el camerino los amuletos que la gente me va trayendo para que me den suerte.
Fueron pareja en «Aquí no hay quien viva».Repitieron en la película «Al final del camino».En «Atchúusss!!!» tienen varias escenas juntos.
Una pareja con historia
El tándem formado por Fernando Tejero y Malena Alterio ha dado mucho juego tanto en cine como en televisión, pero ésta es la primera vez que los actores comparten escenario.
Ambos deben agradecer su popularidad, y algunos premios, a la serieAquí no hay quien viva, donde coincidieron y les emparejaron en la ficción por primera vez.
Después han vuelto a compartir plano en cuatro largometrajes: Torremolinos 73(2003), de Pablo Berger;Días de cine(2007), de David Serrano;Al final del camino(2009), de Roberto Santiago; yCinco metros cuadrados(2010), de Max Lemcke, continuando con su romance ficticio en la gran pantalla gracias a los dos últimos.
Estas coincidencias han forjado una bonita amistad. Y su encuentro enAtchúusss!!!ha hecho que Tejero descubra una faceta desconocida de Malena: “no sabía que cantase, y que lo hiciese tan bien”, nos confiesa.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta Política de cookies. Habrá visto una ventana emergente a este efecto en su primera visita y, aunque no aparecerá en los accesos posteriores, puede retirar su consentimiento en cualquier momento.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Es uno de los actores más demandados del panorama nacional, pero vuelve al teatro siempre que puede, porque es su “gasolina”. Así, mientras termina de rodar la tercera temporada de la serie Estoy vivo, pisa las tablas del Teatro Español junto a Cristina Castaño con el nuevo montaje que dirige Sergio Peris-Mencheta: ¿Quién es el señor Schmitt?