-
Chirigóticas desmonta nuestra canción popular con su nuevo espectáculo.
Manteniendo su humor incisivo, sus canciones y su facilidad para transformarse en distintos personajes, Chirigóticas nos invita a cruzar al otro lado del espejo de nuestra canción popular con su nuevo espectáculo: La Copla Negra.
Confiesan que siempre les ha fascinado el mundo de las “folklóricas” y sus canciones. Y eso es lo que les llevó a poner en marcha este espectáculo, en el que llevan trabajando más de tres años y medio.
El mito cae
“Queríamos hablar de la educación sentimental que hemos recibido a través de la copla”, comenta Alejandra López Segovia, una de las actrices. “Son letras tremendas, en las que se sufre y se mata por amor…”, añade su hermana Ana, otra de las intérpretes y autora de las letras de las canciones.
Guiándose por estas historias, que forman parte de nuestra cultura musical, el dramaturgo Antonio Álamo ha creado una historia a medida para este grupo de féminas. “Una comedia no exenta de drama”, en la que revisa “el mito de la copla desde una perspectiva muy nueva y personal, pasada por el carnaval gaditano”.
Sin perder el humor, este trío nos introduce en “una dura realidad social”, con proxenetas, maltratadores, y mujeres sometidas. Y lo hacen metiéndose en la piel de tres hombres “muy canallas”, o quedándose en paños menores y marcándose un zapateao al ritmo de La copla de las tres amigas, un número “prolésvico” que esperan se convierta en “un hit bollero”, dice Teresa Quintero, la tercera Chirigótica.
Y todo en “una especie de extraño burdel aflamencado” llamado La Copla Negra, donde tiene cabida un Tango de la insumisión, y hasta “un rap aflamencado”. Y con un “humor reivindicativo e impío, no apto para cursis”, advierte Álamo.
- LA COPLA NEGRA
- Teatro Valle-Inclán: Plaza de Lavapiés, S/N
- HORARIOS: Martes a sábado, 19:00h. Domingos, 18:00h.
- FECHAS: Del 12 de abril al 12 de mayo de 2013
- PRECIOS: De 10€ a 20€