-
La compañía canadiense extiende de nuevo su gran carpa en Madrid para hacernos vibrar con Kooza, un espectáculo que nos llevará a un reino mágico, con personajes estrafalarios, acrobacias imposibles y divertidos payasos.
El solitario ingenuo y melancólico Innocent es el protagonista de esta historia. Y su aventura comienza al abrir una fantástica caja con un geniecillo burlón, llamado Trickster, que le arrastra al interior, en un viaje hacia su propio subconsciente. Allí conocerá extraños y divertidos personajes, como el rey y sus bufones, un carterista al que siempre persiguen dos policías, y un perro loco que se convierte en su incondicional compañero de fatigas.
el lado oscuro
“Kooza es la celebración de lo que significa el ser humano, lo bueno y lo malo. Trickster y su caja simbolizan el elemento oscuro que hay en cada uno de nosotros y que no queremos aceptar, aunque debemos hacerlo, pues aceptando nuestra propia oscuridad y abrazándola, descubriremos la libertad”, explica David Shiner, creador y director del espectáculo.
Como payaso que antaño fue, Shiner ha otorgado gran protagonismo a estos personajes, que “nos ayudan a conectar con nuestra parte más sagrada”, dice. Pero por Kooza desfilan también contorsionistas, funambulistas, monociclos, trapecistas, malabaristas, y prestidigitadores, haciéndonos disfrutar con peligrosos equilibrios sobre una torre de sillas de 7 metros de altura; pirámides humanas; cuerpos que vuelan por el aire en lanzamientos imposibles; saltos mortales sobre zancos y la espectacular Rueda de la Muerte (dos anillos que giran a gran velocidad a más de 10 metros de altura, impulsados desde dentro por dos artistas colombianos).
Y entre muestras de fuerza y exigencia física, fragilidad y belleza, risas y equilibrios, el montaje explora temas como “el miedo, la identidad, el reconocimiento social, y el poder”, asegura Shiner, quien redondea su creación con una música de sonidos mediterráneos e hindúes, y un vestuario colorista, que nos hace viajar desde Klimt al cabaré, pasando por Mad Max. Todo ello con un único objetivo: “hacer vibrar al público en su asiento”.
Kooza se estrenó en abril de 2007 y lleva doce años de gira por el mundo.
-
KOOZA
- Gran Carpa Casa de Campo: Pº Puerta del Ángel, s/n
- HORARIOS: Martes a jueves, 20:30h. Viernes y sábados, 18:00h. y 21:30h. Domingos, 17:00h. y 20:30h.
- FECHAS: Del 24 octubre al 22 diciembre de 2019
- PRECIOS: Desde 43,95€