Malena y Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Fernando Tejero y Enric Benavent estrenan Atchúusss!!!, un espectáculo que bebe del humor más humanista que el autor ruso dominó en sus primeros años.
Antes de que el Chéjov de La gaviota, el de la madurez, llegara al Teatro del Arte de Moscú, el estudiante de medicina, que firmaba con el seudónimo de Antosha Chejonte, “se había despachado a gusto en teatros provincianos, casinos y cantinas”, a cuyas tablas habían dado el salto muchos de los delirantes cuentos, esbozos y sátiras que había escrito en revistas y periódicos para ganarse la vida.
De la mano de Carles Alfaro, y al auspicio de Pentación, muchos de esos relatos humorísticos del autor ruso han sido recuperados bajo el paraguas de este montaje que recibe el título de la onomatopeya de un estornudo.
Varias escenas de la función.
Guiño al vodevil
“Es un divertimento, un homenaje al teatro de vodevil, de variedades, un guiño cómplice a las vidas dedicadas a la escena”, explica Alfaro sobre la función.
Él no sólo dirige, sino que, junto a Enric Benavent, se ha encargado de la adaptación y creación de un hilo conductor para las seis historias seleccionadas.
Quizá rememorando el Cuento de Navidad de Dickens, todo comienza con un viejo acomodador que se despierta desorientado en medio de la noche en un teatro vacío, y empieza a deambular por él, rememorando su pasado como actor con la ayuda de un antiguo apuntador que le conduce en un tardío viaje iniciático, a medio camino entre el sueño y al realidad.
El canto del cisne, La seducción, Poquita cosa, El oso, La petición y La criatura indefensa son los títulos reconocibles del autor ruso en esta función, que también pasa por momentos de El daño que hace el tabaco y Consejos para suicidas. En ellos, una veintena de personajes secundarios, “pobres diablos que hasta entonces sólo habían servido de forillo, coro y paisaje de fondo de otros más poderosos”, se convierten en los auténticos protagonistas, relata el director.
“Sus mezquindades y heroísmos, sus cobardías, avaricias, ansiedades, hastíos, enfermedades, ilusiones, ridiculeces, pequeñas osadías y grandes arrepentimientos” saldrán a la luz gracias a un elenco experto en la comedia, y a un texto tan preciso en su humor como en su disección de la naturaleza humana.
ATCHÚUSSS!!!
Teatro La Latina: Plaza de la Cebada, 2
HORARIOS: Miércoles a viernes, 20:00h. Sábados, 19:00h. y 22:00h. Domingos, 19:00h.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta Política de cookies. Habrá visto una ventana emergente a este efecto en su primera visita y, aunque no aparecerá en los accesos posteriores, puede retirar su consentimiento en cualquier momento.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
El dramaturgo y director se enfrenta a su primer Shakespeare dirigiendo su propia versión de El sueño de una noche de verano, un espectáculo que asegura “sorprenderá al público”.
La veterana actriz madrileña se ha puesto a las órdenes del dramaturgo y director para protagonizar La respiración, la comedia romántica con la que éste superó su ruptura sentimental y por la que acaba de recibir el Max a la mejor autoría teatral.