Un coche como una casa
En la oscarizada película de animación Up, de Pixar, que todo el mundo recuerda con una sonrisa que asoma, siete minutos de introducción bastan...
Sobre las catarsis de autor
Hay algo peligroso en el valiente ejercicio de escribir al desnudo, en esas obras que a las editoriales y críticos les encanta describir como...
De sangre y olvido
Hay un atributo que caracteriza los montajes de Pablo Messiez, además de la sensibilidad poética que ya le asignan como marca de la casa....
Una fiesta centenaria
A lo que el espectador asiste cuando acude a ver Entremeses es a una fiesta. A una celebración del lenguaje y del costumbrismo españoles...
Casablanc, el arquitecto de imágenes
Un hombre desnudo se despierta súbito en la desnudez de la noche. De la boca en vigilia le brotan desnudas apresuradas palabras, una acumulación del...
Una visión en un parque
Cliff (acantilado), la obra “más personal” de Alberto Conejero, según la ha calificado el propio autor, tiene todos los ingredientes para ser un caramelo...
Onírico Sanzol
Me da un poco de respeto hablar de Alfredo Sanzol porque me pasa como en La calma mágica, que no tengo muy claro el...
Camus o la grandeza dialéctica
Los justos de Albert Camus es un Miura al que hay que saber cómo acercarse. Antes que eso, hay que tener valor ya sólo para...
La bondad de los desconocidos
Un apartamento abarrotado de libros en algún rincón de la megalópolis neoyorquina. Un encuentro fortuito entre un español y una americana, que desata una...
Guindalera, un pulso dentro y fuera de escena
Podría ser siniestro, pero no tan descabellado, establecer una comparativa entre Stephanie Abraham, la protagonista de esta obra, aquejada de esclerosis múltiple, con la...