Desmontando los ‘peros’
Cuatro polos mal emparejados se cruzan en el salón de una casa, con una puerta de entrada y salida a un lado y con...
Nombrar la memoria
Que se oigan los nombres, que no se olviden. Que la memoria no se quede en unos hechos generales, más o menos conocidos, o...
La historia en una ficción (o cómo un falso magnicidio puede explicar un país)
Durante este mes de febrero, el Teatro La Puerta Estrecha nos ofrece la posibilidad de asomarnos a la historia de Chile, cuyo presente (al...
Los límites del lenguaje escénico
En escena sólo encontramos una larga mesa, dos sillas, algunos utensilios de cocina, unos pocos libros… y dos actores. Ésos son los ingredientes de...
En la cueva del futuro
¿Y si no lo consiguiéramos? ¿Y si realmente no hubiera posibilidad de mejorar las cosas? ¿Y si esa pequeña esperanza que siempre queda no...
Preciosismo efímero
Del matrimonio artístico formado por los belgas Jaco Van Dormael y Michèle Anne de Mey se deben esperar creaciones más que interesantes en cada...
Animales burlones
Una manada de seis acróbatas irrumpen en la pista del Price con total naturalidad y entrega. Apenas cubiertos por toallas blancas, no desaparecen jamás...
Barroco y actual: un Buscón tremendamente teatral
Pasan los siglos y sigue maravillando la vigencia teatral que conserva la lengua barroca. Por supuesto, el tono popular y el contenido picaresco de...
Más allá de la adulación
A estas alturas, el grupo Kamikaze ya ha entrado –fiel a su nombre- en ese peligroso terreno en el que la calidad y fama...
Verdades encerradas
Lo primero que se escapa por la puerta son los hechos, lo que realmente ocurrió. Después, se quedan bailando en la habitación (o en...