-
Del 13 de junio al 7 de julio, la cuna de Cervantes se zambulle en nuestro legado literario con una nueva edición de Clásicos en Alcalá, la primera que dirigen Darío Facal y Ernesto Arias.
El certamen llega a la víspera de su 20 aniversario con un programa de 54 espectáculos que –según sus directores– reflejan “las diferentes aproximaciones que hay a los clásicos”, proponiendo “un diálogo entre las propuestas más rupturistas y las más ortodoxas”. Y es que su objetivo es reforzar la apertura del festival a todos los públicos y convertirlo en “una auténtica fiesta que inunde las calles y plazas de Alcalá de Henares”.



Seis son los estrenos absolutos de esta cita cultural: Mercaderes de Babel, la revisión del Mercader de Venecia de Shakesperare, dirigida por Carlos Aladro; Manifiesto Julieta, una creación colectiva de cuatro piezas contemporáneas en torno a Romeo y Julieta, a cargo de las compañías Vladimir Tzekov, Sleepwalk Collective y Teatro Xtremo; Microclásicos, teatro inmersivo de la compañía alcalaína Tío Venancio; Donde se da cuenta de la historia de la pastora Marcela, olvidada entre las páginas del Quijote, un montaje de Ion Iraizoz en torno al mayor clásico de Cervantes; La culpa es de Juana Rana, con Pepe Bornás a la dirección y textos cómicos del Siglo de Oro; Teatro breve al modo del Siglo de Oro, de la compañía alcalaína T.I.A.; y una propuesta de la dirección artística del festival a la directora Aída Villar para generar un espectáculo inclusivo en torno al repertorio clásico.
La representación internacional corre a cargo de la rompedora versión del Tartufo de Molière que ha hecho la compañía georgiana Tbilisi Music and Drama State Theatre; y de un íntimo espectáculo japonés para arpa y guitarra.
Creación femenina
Y en una apuesta clara por lo femenino, varias directoras compartirán discurso con autoras e intérpretes. Entre ellas, María Herrero subirá al escenario su musical barroco, con textos de Calderón, Lope, Shakespeare o Jorge Manrique, musicados a ritmo de jazz o ragtime; Helena Pimenta invitará al público a compartir un banquete de clásicos; Pepa Zaragoza protagonizará La Baltasara, de Inma Chacón; Estival Producciones pondrá en escena Desengaños amorosos, a partir de un texto de María de Zayas; Carlota Ferrer pondrá en escena El último rinoceronte blanco, un texto sobre la ausencia de instinto maternal inspirado en El pequeño Eyolf, de Ibsen; y podremos disfrutar de la aclamada interpretación que la actriz Carmen Gallardo ha heho del rey Lear, en un multipremiado montaje dirigido por Ricardo Iniesta.