Amparo Baró regresa al teatro como una matriarca “empastillada”
Secretos de familia

- La Zaranda se abre en canal
- “Bailar sin reivindicar o denunciar, para mí no tiene sentido"
- Refugio mental contra el dolor
- Vidas paralelas
- El telón se alza para los más peques
- Filosofía teatral de andar por casa
- Buero Vallejo vuelve al Centro Dramático Nacional
- Cita anual con el amor
- Envidia asesina
- Pasión entre espadas y versos
Amparo Baró regresa a las tablas después de once años alejada de los escenarios, y lo hace de la mano de Gerardo Vera y como la matriarca narcodependiente de una típica familia americana con muchos secretos escondidos bajo la alfombra. Entre sus hijas, Carmen Machi y Alicia Borrachero, quienes forman parte de un elenco que supera la docena de actores, y que estará en el Teatro Valle-Inclán hasta el 19 de febrero, con Agosto (Condado de Osage), del norteamericano Tracy Letts.

Machi y Baró (hija y madre en la función) comparten escenario por primera vez.David Ruano
El calor…
En agosto, el calor es insorportable en el Condado de Osage (Oklahoma), en pleno corazón de Estados Unidos. Y en la enorme casa en las afueras en la que se desarrolla la acción esa sensación de agobio es aún más insoportable.
Allí viven Beverly y Violet Weston. Él (Miguel Palenzuela), es un alcohólico, y ella (Baró), es “una mujer empastillada, muy compleja y egoísta, a la que le gusta conseguir lo que quiere a toda costa”, describe la veterana actriz. Y, en este caso, lo que quiere Violet es “recuperar a sus hijas, adultas todas, que ya se han marchado de casa y hacen sus vidas fuera del alcance de la absorbente y mordaz madre”, explica Baró.
La excusa perfecta para conseguir su propósito aparece en el momento en que Beverly, su marido, desaparece. Será entonces cuando todos los Weston vuelvan a reunirse en la casa familiar. Una casa que “se descompone, ha envejecido, donde parece que los cimientos se pudren”, dice Luis García Montero, encargado de la versión de la obra. Un espacio que ha sufrido los mismos estragos que las relaciones entre los miembros de esta familia.
La reunión

Borrachero es una de las hijas de Baró en la función.David Ruano
Por eso, cuando todos vuelven a juntarse de nuevo, la aparente calma desaparece, las formas se pierden, y explota una enorme tormenta de verdades reprimidas y secretos inquietantes, que poco a poco se irán descubriendo, hasta dejar al descubierto la verdad de esta familia que, según Baró, “podría ser la de cualquiera, y pasar en cualquier parte del mundo”.
Odio, ambición, envidias, incesto, adicciones, mentiras, desamor… son sólo algunos de los ingredientes de esta impactante historia, que recibió el Pulitzer de teatro en 2008, además de cinco premios Tony en 2008, incluido el de mejor obra del año.
Gerardo Vera, que esta temporada se despide de la dirección del Centro Dramático Nacional, se ha puesto al frente de este montaje, cuya escenografía, una enorme casa de dos plantas, ha dejado en manos de Max Glaenzel.
El reparto también es realmente excepcional. Además de Baró, Palenzuela, Borrachero y Machi (que por primera vez se sube a un escenario con su gran amiga y compañera en 7 vidas), están Sonsoles Benedicto, Irene Escolar, Gabriel Garbisu, Clara Sanchis, Antonio Gil, Markos Marín, Chema Ruiz, Marina Seresesky y Abel Vitón.
Todos ellos te invitan a visitar su mansión familiar, en cuyo ambiente flotan los secretos, el calor, el humor negro, unas altas dosis de tensión dramática, intriga y gran teatro psicológico. Una obra que, en opinión de Baró, “se convertirá en un clásico, porque está escrita con una gran sabiduría y un gran conocimiento del ser humano”.
- Agosto (Condado de Osage). Información Completa
- Teatro Valle-Inclán. Plaza de Lavapiés, S/N
- Fechas: del 07/12/2011 al 21/02/2012
- Horarios: Martes a sábado: 19:00h. Domingos: 18:00h.
- Entradas: Taquilla | ticketmaster.es
- Precios: De 7,50 € a 18 €
- Juicio a la justicia
- Félix Gómez quiere ser padre
- Arévalo cara a cara con su ‘hermano mellizo’ Bertín Osborne
- Una lección de dignidad
- Entiéndeme tú a mí: una comedia sobre la empatía
- Clases de erotismo y sexualidad femenina
- María Hervás es una de las pingüinas moteras de Arrabal
- Homero de tú a tú
- Marta Torné… al borde del suicidio
- El éxtasis de Macarena García
- Juicio a la justicia
- Una lección de dignidad
- Leyendas que cobran vida
- Homero de tú a tú
- La pesadilla premonitoria de Federico García Lorca
- Pablo Chiapella y Silvia Marsó, condenados a enamorarse
- Grandes espectáculos para miradas jóvenes
- Caer desde la cima del mundo
- Un convento muy marchoso se instala en Madrid
- Un cáncer llamado avaricia
- La Puerta Estrecha
- VALORACIÓN:
- Nuevo Alcalá
- VALORACIÓN: