En la comedia de Lionel Goldstein David y Eduardo
Fernando Conde y Juan Gea ‘unidos’ por una mujer
- Viaje al lado oscuro del ser humano
- Diseccionando el amor
- La Zaranda se abre en canal
- “Bailar sin reivindicar o denunciar, para mí no tiene sentido"
- Refugio mental contra el dolor
- Vidas paralelas
- El telón se alza para los más peques
- Filosofía teatral de andar por casa
- Buero Vallejo vuelve al Centro Dramático Nacional
- Cita anual con el amor
Ambos actores dan vida a David y Eduardo, los dos protagonistas de la comedia del mismo nombre escrita por Lionel Goldstein que hoy se estrena en el Teatro Lara. Ellos son dos desconocidos que verán unidos sus destinos por el amor de una mujer recientemente fallececida.

David y Eduardo, o lo que es lo mismo: Conde y Gea.Javier Naval
Un funeral
David (Fernando Conde) es un acomodado hombre de negocios judío que acaba de perder a su esposa, y que en el funeral se encuentra con Eduardo (Juan Gea), un desconocido al que nadie ha invitado, pero que parece conocer a la difunta y sentirse muy apesadumbrado por su pérdida. Será entonces cuando surjan las preguntas, cuyas respuestas sacarán a la luz las dos caras de esa mujer a la que ambos han amado durante cuarenta años, y de la que desconocían muchas cosas.
Eduardo y David “no tienen nada que ver el uno con el otro, pero se necesitan para descubrir cómo era la persona con la que han convivido durante cuatro décadas, porque cada uno parece haber conocido a una mujer diferente”, comenta Gea.
Y es que, “partiendo de la idea de que somos bipolares y dependiendo de con quién estemos mostramos una u otra cara, Golstein traza una historia sobre el comportamiento humano, que habla de la soledad, de la amistad, del amor…”, explica el director y adaptador de la obra, Ángel Fernández Montesinos.
De ahí la dificultad de esta función, que Conde califica de “reto actoral”, porque “está plagada de matices, de cambios de ritmo, pasando de la risa a la lágrima en cuestión de segundos”.
Todo un éxito
Una comedia que, a juicio de su director, “lo tiene todo: emoción, ternura, intriga, diversión…”, y que ya ha triunfado en Israel, Australia, Argentina, Estados Unidos y Francia. Pisó un escenario por primera vez en Tel Aviv en 1994, donde fue un éxito rotundo, pero diez años antes se había estrenado su versión de teatro televisado con un protagonista de lujo; nada más y nada menos que Laurence Olivier, que escogió esta obra para su despedida de la pequeña pantalla, haciéndose acompañar de Jack Gleason, y consiguiendo el premio ACC a la mejor obra de teatro en televisión.
Un éxito abrumador que, más que pesar, “da esperanzas” a los componentes de esta compañía.
- David y Eduardo. Información Completa
- Teatro Lara. Corredera Baja de San Pablo, 15
- Fechas: del 08/06/2011 al 21/08/2011
- Horarios: Miércoles a sábado: 20:30h. Domingos: 19:00h.
- Entradas: Taquilla | entradas.com | elcorteingles.es | ticketea.com
- Precios: De 15 € a 25 €
- Juicio a la justicia
- Félix Gómez quiere ser padre
- Arévalo cara a cara con su ‘hermano mellizo’ Bertín Osborne
- Una lección de dignidad
- Entiéndeme tú a mí: una comedia sobre la empatía
- Clases de erotismo y sexualidad femenina
- María Hervás es una de las pingüinas moteras de Arrabal
- Homero de tú a tú
- Marta Torné… al borde del suicidio
- El éxtasis de Macarena García
- Juicio a la justicia
- Una lección de dignidad
- Leyendas que cobran vida
- Homero de tú a tú
- La pesadilla premonitoria de Federico García Lorca
- Pablo Chiapella y Silvia Marsó, condenados a enamorarse
- Grandes espectáculos para miradas jóvenes
- Caer desde la cima del mundo
- Un convento muy marchoso se instala en Madrid
- Un cáncer llamado avaricia
- La Puerta Estrecha
- VALORACIÓN:
- Nuevo Alcalá
- VALORACIÓN: